Pronostican siete ciclones tropicales para Nuevo León

México.- El Comité de Contingencias Hidrometeorológicas en Nuevo León se declaró listo para la Temporada de Ciclones Tropicales 2015, en la cual se esperan siete fenómenos, cifra por debajo de la media histórica, aunque las precipitaciones pluviales proseguirán, apuntó.

Durante la primera sesión del comité, el director de Protección Civil en la entidad, Jorge Camacho Rincón indicó que están en el inicio de la temporada de ciclones tropicales y lluvias en el Océano Pacífico y próximos a empezar ese ciclo en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe.

Señaló que de enero a abril de 2014 llovieron 52.2 milímetros y al cierre del año sumaron 683.4, pero para 2015 el acumulado de los primeros cuatro meses fue de 223 milímetros de precipitaciones pluviales, lo que representa 427 por ciento más respecto al año anterior.

“Tendremos para el Pacífico 19 ciclones tropicales, habrá un pronóstico de diferentes categorías en relación a ello, 8, 7 y 4, pero los que nos ocupan son precisamente los del Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, que son los impactan directamente a la región de Nuevo León”, dijo.

En este caso, se espera estén “por debajo de la media histórica”, con siete pronosticados, a diferencia de otros años cuando se proyectaban de 14 o 15, refirió.

“En términos de ciclogénesis es menor, sin embargo, la precipitación va a continuar sobre un suelo saturado, cuatro tormentas tropicales y tres con posibilidad de llegar a huracán”, mencionó.

Camacho Rincón enfatizó que las condiciones climáticas son cambiantes y conforme evolucionen, se darán nuevos diagnósticos para la población.

Señaló que están listos para prevenir riesgos para la población y en su caso auxiliarla, aunado a labores de desazolve de alcantarillas que permitan las salidas de agua.

Por su parte, el gerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Óscar Gutiérrez Santana señaló que de octubre de 2014 a mayo de 2015 las lluvias han sido por encima de lo normal, más de 450 milímetros, cuando lo normal es de 200.

Abundó que la principales presas de suministro de agua potable en la entidad están por encima de su nivel ordinario, por lo que se ha procedido a extraer líquido para su recuperar su llenado normal.

En el caso de la presa “El Cuchillo”, con capacidad para mil 123 millones de metros cúbicos, está a 130 por ciento, es decir dispone de mil 465 millones de metros cúbicos de líquido.

Gutiérrez Santana señaló que para recuperar el nivel ordinario de la presa ubicada en el municipio de China se le extraen actualmente 160 metros cúbicos por segundo.

Prevalecen condiciones de lluvia y granizo

México.- El potencial de lluvias acompañadas de actividad eléctrica, granizo y vientos fuertes seguirá en las próximas horas sobre la mayor parte del país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente aviso, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que entre las entidades afectadas por lluvias fuertes estarán Oaxaca y Chiapas.

También se pronostican precipitaciones de menor intensidad en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Colima y Michoacán.

Además de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Estado de México y el Distrito Federal.

Estas condiciones serán consecuencia de dos canales de baja presión, uno desde el norte hasta el centro, y otro sobre el sureste del territorio mexicano, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y al calentamiento diurno.

En tanto, indicó, las temperaturas cálidas a muy calurosas prevalecerán en gran parte del país, además de efectos de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora sobre las costas del Golfo de México y Península de Yucatán.

En ese contexto, el SMN informó que los termómetros podrían marcar valores mayores a 40 grados centígrados en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También se esperan temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Quintana Roo.

De igual forma, expuso, las zonas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro tendrán temperaturas de 30 a 35 grados centígrados.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte condiciones de cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvia acompañada de actividad eléctrica en Baja California y bancos de niebla.

Esa región del país mantendrá ambiente fresco por la mañana y noche y caluroso a muy caluroso durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Sobre el Pacífico Centro continuará cielo medio nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de precipitaciones con tormentas eléctricas y caída de granizo en Michoacán, Jalisco y Colima.

También se tendrá clima templado por la mañana y noche y caluroso a muy calurosas en el día, que podría acompañarse con viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

El Pacífico Sur registrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de caída de agua pluvial fuerte con tormentas eléctricas y caída de granizo en Oaxaca y Chiapas, y de menor intensidad en Guerrero.

Dicha zona mantendrá temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

En el Golfo de México dominará cielo medio nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias menores acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, además de niebla dispersa.

Asimismo se pronostica ambiente templado durante la mañana y noche y muy caluroso durante el día, y evento de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora sobre las costas de la región.

La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ambiente templado durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día, con evento de surada y vientos de hasta 50 kilómetros por hora sobre la región.

En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con tormenta eléctrica y caída de granizo en Nuevo León, San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes; con bancos de niebla.

Además de temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para la Mesa Central habrá cielo medio nublado a nublado y 40 por ciento de probabilidad de caída de agua pluvial con tormentas eléctricas y caída de granizo en Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Allí persistirán los bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana y cálidas durante el día, así como viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

El Meteorológico puntualizó la temperatura máxima de ayer se sintió en Río Verde, San Luis Potosí, con 39.5 grados centígrados y la mínima en El Vergel, Chihuahua, con menos un grado.

Alerta por nuevas lluvias para Piedras Negras

Piedras Negras, Coah.- Ante la llegada de un nuevo frente frío que ocasionará nuevamente condiciones de lluvias y tormentas, se recomienda a la población estar muy al pendiente de la información que pueda estar generándose y tomar precauciones.

Luego de las afectaciones que se presentaron la semana pasada por las lluvias copiosas que generaron inundaciones en varias colonias, principalmente en el sector Vista Hermosa, se informó que hay muchas condiciones para tener nuevamente tormentas en esta frontera.

Édgar Carballido, meteorólogo del Centro Municipal de Prevención de Desastres, detalló que a partir de este domingo y hasta el próximo miércoles se tienen de 50 a 60 por ciento de probabilidades de lluvias.

Detalló que al entrar el viernes la temporada de huracanes, las probabilidades incrementan considerablemente, por lo que se han presentado tormentas que afortunadamente sólo han pasado rozando.

Azota tormenta a Piedras Negras

Piedras Negras, Coah.- Al menos nueve vehículos, vialidades cerradas y el rescate de dos conductores es el saldo parcial de una tormenta que afecta a Piedras Negras con lluvias torrenciales desde las 6 de la mañana, y con reporte de hasta 2 pulgadas de precipitaciones.

El alcalde Fernando Purón informó que se cerraron vialidades como El Apenitas, Periodistas, Estadio 123, así como algunos sectores de la Avenida Industrial debido a que el nivel del agua superó los cordones de la banqueta.

El Municipio informó que se está en alerta, aunque lo fuerte de las lluvias ya pasó por el día de hoy.



Enorme cocodrilo "pasea" por calles inundadas de Tampico

  


Un enorme cocodrilo fue avistado en las calles de Tampico luego de que fuertes lluvias inundaron las vialidades.
Presuntamente, la inundación hizo que el reptil saliera de su hábitat, intentando refugiarse en la ciudad. Un vídeo difundido en redes sociales muestra como el reptil, de gran tamaño, cruza "sin apuro ni preocupación" una avenida.El animal fue capturado por elementos de Protección Civil y Bomberos municipales.
Tamaulipas es un estado con gran presencia de estos reptiles, ya hay varios reportes de aparición de cocodrilos en Tampico y otros municipios.

'Presuntamente' un tornado tocó tierra en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO.- Al menos 70 tornados han azotado en Estados Unidos, pero en Tamaulipas también se han presentado y fue en Ciudad Victoria; además en redes sociales ha dado vueltas una foto de un tornado en la que el escenario es la ciudad de Nuevo Laredo.

En redes sociales, principalmente en Facebook, también ha estado circulando una fotografía en la que presuntamente un tornado tocó tierra.

La imagen panorámica muestra algunas empresas en la avenida Reforma y al fondo 'se ve un tornado' que un ciudadano pudo captar al momento en que tocaba tierra, pero hasta el momento no se ha confirmado dicha información. Lo que si no se puede descartar es que sea falsa la foto y un posible uso de photoshop.

Hace 3 años un fenómeno si se presento, pero en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, y fue captado por dos mujeres regiomontanas que viajaban por la mencionada autopista, logrando captarlo todo en video.

En alerta Coahuila; esperan más lluvias

Piedras Negras, Coah.- Las autoridades de Protección Civil del Estado y de las direcciones municipales del área se mantienen en alerta ante las posibilidades de más lluvias para las próximas horas y el resto de la semana.

Esto luego de que precipitaciones que superaron las 3 pulgadas la noche del lunes dejaron daños en 31 viviendas, vehículos arrastrados y decenas de rescatados del interior de autos y camiones urbanos sorprendidos por el alto nivel del agua en zonas bajas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional se tienen 70 pro ciento de probabilidades de lluvia durante el día y estas aumentan a 80 pro ciento para la noche con tormentas eléctricas.

Las probabilidades se mantienen durante toda la semana hasta el sábado con porcentajes del 30 al 50 por ciento.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter