Sistema frontal se aproxima a Coahuila

México.- Este lunes, un sistema de alta presión generará tiempo estable y seco con un notable incremento de las temperaturas en gran parte del territorio nacional, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.

Alertó que un débil sistema frontal se aproximará esta tarde a la franja fronteriza del norte de Coahuila, lo que ocasionará un ligero descenso de temperaturas y probabilidad de lluvia escasa en este estado, así como en Nuevo León.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) enfatizó en un comunicado que ese sistema frontal seguirá debilitándose y avanzará hacia el oriente de la República. Mientras que el ingreso de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico causará precipitaciones ligeras aisladas en Oaxaca y moderadas en Chiapas.

Para las zonas altas de Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México persistirá el pronóstico de temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados.

En tanto, las zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas continuarán con temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados centígrados.

En su pronóstico por regiones, el organismo indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y la noche, así como templadas a cálidas durante el resto del día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, templadas a cálidas en el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur prevalecerá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia moderada en Chiapas y ligera en Oaxaca, temperaturas templadas a calurosas y viento del este y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y cálidas en el transcurso del día, además de viento del sur y sureste de 30 a 45 kilómetros por hora.

En la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del este de 20 a 35 kilómetros.

Para la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones ligeras en Coahuila y Nuevo León, temperaturas muy frías por la mañana y la noche, así como templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.

Finalmente, la Mesa Central registrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y la noche, templadas a cálidas en el resto del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

El Meteorológico expuso que urante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 40.6 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos siete grados.

Mantiene SMN pronóstico de potencial de heladas en Puebla

Puebla El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo su pronóstico de heladas y temperaturas de hasta 0° Celsius por las mañanas y noches ante la presencia del frente frío No. 34.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el frente 34 se extiende sobre el oriente del Golfo de México hasta el norte y occidente de la Península de Yucatán y avanza hacia el Este-Sureste perdiendo intensidad.

"La masa de aire frío que lo impulsa, originará ambiente frío en los estados del norte y noreste del país, además de evento de Norte moderado con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México y Península de Yucatán; y de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec", informó el SMN.

El organismo detalló la presencia de una circulación anticiclónica que dominará en gran parte del territorio nacional, favoreciendo condiciones de tiempo estable sin lluvia, así como incremento de las temperaturas después del mediodía.

Para este día, el pronóstico del SMN destaca la posibilidad de temperaturas mínimas de 0°C a 5°C con potencial de heladas en zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Estado de México.

Para este lunes, en la Mesa Central del país donde se ubica Puebla, se prevé cielo despejado a medio nublado. Temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche y templadas a cálidas el resto del día. Viento de componente Este de 25 a 40 kilómetros por hora.

Anuncian frío y lluvia para Coahuila

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que hoy persistirán las lluvias y el descenso de temperaturas en diversas zonas del país, debido a la entrada del frente frío 34 y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe.

El organismo detalló que el sistema frontal 34 ingresará este lunes al norte del territorio nacional, lo que provocará aumento de nubosidad con precipitaciones ligeras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Mientras que el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe ocasionará potencial de chubascos ligeros y aislados en los estados del oriente, centro y sureste de la República Mexicana, expuso en un comunicado.

Pronosticó temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en las zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

En tanto que las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas también podrían tener temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y la noche, así como templadas a cálidas durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, además de templadas a cálidas en el día y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado probabilidad de lluvia ligera, bancos de niebla en zonas altas, temperaturas frescas por la mañana, ambiente cálido en el transcurso del día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.

La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia ligera, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para la Mesa del Norte se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia ligera en el oriente de la región, temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.

En la Mesa Central se pronosticó cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia ligera, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche con heladas matutinas, así como ambiente templado a fresco en el día y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En su reporte de lluvias, el Meteorológico prevé lloviznas o lluvia ligera en Campeche, Coahuila, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Señaló que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Escuintla, Chiapas; Zicuirán, Michoacán; Ayutla, Guerrero, y Rosa Morada, Nayarit, con 38 grados centígrados, y la mínima en Temosáchic, Chihuahua, con menos 6.6 grados.

Descenderá a menos cinco grados Celsius la temperatura en Coahuila

Ciudad de México.- El frente frío 28, extendido desde el sur de la Florida, en Estados Unidos, hasta la costa de Tamaulipas, se desplaza rápidamente hacia el sureste, por lo que esta noche se ubicará en la Península de Yucatán, generando lluvias ligeras en Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas, y moderadas en Veracruz.

Aunque el aire frío asociado al frente 28 comenzará a debilitarse, se mantendrá un ambiente muy frío por la mañana y noche en gran parte del país. También se esperan vientos de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con intensidades de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas de hasta.

Debido al aire frío asociado continuarán las bajas temperaturas por la mañana y noche en gran parte del país.

En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que habrá un ligero ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, centro y sur del territorio nacional que ocasionará nublados y lluvias ligeras dispersas en Jalisco, Michoacán, Estado de México y Guerrero.

Se prevé que mañana domingo el sistema frontal número 28 se disipará al oriente de la Península de Yucatán, sin embargo, generará lluvias de ligeras a moderadas dispersas en Quintana Roo.

Debido al aire frío asociado continuarán las bajas temperaturas por la mañana y noche en gran parte del país, así como viento de componente Norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con intensidades de 30 a 40 kilómetros por horas y rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Se espera que el viento comience a cambiar de dirección y a debilitarse en el transcurso de la noche.

Hay pronóstico de temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius con potencial de heladas en regiones montañosas de Baja California, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Tamaulipas y Oaxaca.

Además se esperan temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados Celsius con heladas en zonas altas del Distrito Federal, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala.

Debido a las condiciones descritas se exhorta nuevamente a la población para extremar sus precauciones y se abrigue, a fin de reducir los riesgos de enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores y niños.

También debe mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil, indicó el organismo.

Respecto del pronóstico de lluvias se refirió al ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, asociado con una circulación anticiclónica que favorecerán lluvias ligeras dispersas sobre Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Hidalgo y Oaxaca, con puntuales moderadas en Quintana Roo y Veracruz.

Frente frío #17 traerá temperaturas bajo cero a Coahuila

Saltillo, Coah.- El titular de Protección Civil del estado, Francisco Martínez Ávalos, indicó que que este frente frío número 17 traerá temperaturas bajo cero en Coahuila.

En una entrevista realizada en Radio Zócalo Saltillo, el funcionario destacó que el clima bajará en el termómetro sobre todo en el norte, la zona carbonífera.

El frente, según el Sistema Meteorológico Nacional se preveé sea solamente estacionario, y traerá temperaturas de 0 a 3 grados, se extinguirá probablemente el próximo martes, sañaló Francisco Martínez Ávalos.

El municipio que sufriría mayor riesgo es Arteaga que debido a su ubicación en la parte alta ha registrado descensos en el termómetro, incluso bajo cero.

Saltillo, Piedras Negras, Acuña y Múzquiz han padecido los efectos de los constantes frentes fríos que han azotado al estado por lo que externó a la población a protegerse adecuadamente, abrigarse, y sobre todo cuidar a los menores y adultos mayores, además de estar atentos a los pronósticos sobre todo de 24 y 48 horas que emiten las instancias de Protección Civil, finalizó.

Nuevo frente frío se aproxima al noroeste del país

México, DF.- La segunda tormenta invernal de la temporada se ubicará en el suroeste de Estados Unidos y se asociará al frente frío número 16 que se extenderá sobre Baja California y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Tales condiciones ocasionarán nublados con precipitaciones fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica, vientos del suroeste con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y un marcado descenso de temperatura en los estados mencionados.

Esas condiciones se extenderán a Chihuahua, además se esperan nevadas o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango en la madrugada del jueves.

Continuará el tiempo seco y estable sobre gran parte del territorio nacional, debido a la circulación anticiclónica, lo que seguirá provocando mañanas y noches con temperaturas muy bajas, así como un gradual ascenso de latemperatura durante el día.

El ingreso de aire húmedo originará incremento de nubosidad con lluvias ligeras a moderadas en Guerrero, Oaxaca, sur de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El SMN pronosticó vientos por arriba de los 40 kilómetros por hora Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Mientras que se esperan temperaturas menores a cinco grados centígrados en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Vienen fuertes heladas y lluvias para el norte del país

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se prevé un enfriamiento brusco esta noche en gran parte del país, y para las próximas 24 horas tiempo seco y estable en el norte, occidente, centro, oriente y sur del país.

Indicó que debido a una circulación anticiclónica se esperan temperaturas de templadas a cálidas durante el día, con marcados enfriamientos durante la noche, principalmente en el norte, oriente y centro del país. Además, abundó en un comunicado, se podrían registrar temperaturas de cero a cinco grados Celsius con heladas en zonas altas del Distrito Federal y el Estado de México, así como en Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

La dependencia refirió que la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionará nublados con potencial de lluvias ligeras a moderadas dispersas en el sureste del país, incluida la Península de Yucatán.

El canal de baja presión ubicado sobre la Península de Yucatán provocará nublados con potencial de lluvias de moderadas a fuertes en esa región, pero se prevé que en el transcurso de las próximas horas el sistema se debilitará. En tanto, la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico provocará la presencia de nublados con potencial de lluvias de ligeras a moderadas dispersas en el noroeste y occidente del país.

De acuerdo con la Conagua, las principales lluvias se esperan en Yucatán y Quintana Roo, donde serían fuertes, y precipitaciones moderadas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Sinaloa y Veracruz.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter