Alerta Conagua por inminente tormenta tropical Sonia

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que en las próximas horas los vientos de la Depresión Tropical 18-E tomen fuerza para evolucionar a la tormenta tropical"Sonia".

El SMN informa que el fenómeno se mantiene al occidente de las costas de Colima y Jalisco, con desplazamiento a 9 km/hr hacia el noroeste, rumbo a la zona de Isla Socorro, Colima, con vientos máximos sostenidos de 55 km/hr y rachas de hasta 75 km/hr.

"Debido a que el pronóstico indica que las condiciones atmosféricas serán favorables para su desarrollo", se ha establecido una zona de alerta por efectos de tormenta de La Cruz a Topolobampo, Sinaloa, indica Conagua en un comunicado.

El sistema continúa acercándose a costas mexicanas, ocasionando potencial de lluvia moderada en Sinaloa, Baja California Sur y Durango, así como lluvia fuerte en Colima, Michoacán, Nayarit y Jalisco.

En tanto, el Frente Frío Número 10 se extiende desde la costa oriental de Estados Unidos de América hasta el sur de Veracruz, avanzando al este-sureste, afectando también al oriente y parte del centro del país.

Huracán Raymond podría alcanzar la categoría 4 en unas horas...

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, señaló en rueda de prensa que la trayectoria del huracán ‘Raymond’ de categoría 3 no se puede determinar debido a que aún sigue estacionario a 170 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

En conferencia de prensa acompañado del titular de Semarnat, Juan José Guerra Abud, Korenfeld advirtió que aunque el fenómeno meteorológico se encuentra estacionario puede seguir fortaleciéndose y pasar a la categoría 4, en donde presentaría vientos máximos sostenidos entre 210 y 250 kilómetros por hora.

“El huracán aunque ha mantenido el nivel estacionario puede pasar a la siguiente categoría. De seguir incrementando tendría posibilidades de aumentar de categoría”, explicó.



Alerta por lluvias y frío en las próximas horas en Coahuila

Saltillo.- El huracán “Raymond”, que anoche ya era categoría 2 y podría llegar a categoría 3, generaría lluvias y frío en Coahuila y varios estados del país durante las próximas horas.

El fenómeno aumentó la velocidad de sus vientos a 160 kilómetros por hora, con rachas de hasta 185, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El ciclón se ubicaba a 205 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 250 kilómetros de Acapulco, y avanzaba hacia la costa a 9 kilómetros por hora.

La Conagua también informó que el país se verá afectado por cuatro fenómenos meteorológicos “entre ellos ‘Raymond’”, que al interactuar entre sí causarán intensas lluvias al menos durante las próximas 36 horas.

La dependencia indicó que el meteoro generará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, además de oleaje de dos y hasta cuatro metros en las costas de ambos estados.

“La trayectoria de ‘Raymond’ continúa errática, por lo que es muy importante que la población esté atenta a la evolución del mismo por su cercanía a la costa. Los modelos matemáticos indican altas probabilidades de que en las próximas horas llegue a categoría 3, con lo que sus vientos se intensificarían a 200 kilómetros por hora”, indicó en un reporte la Conagua.

Frente frío 2 llegará con lluvias y descenso de temperatura

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Sistema Frontal número dos se ubica sobre la frontera norte de Sonora y Chihuahua; ocasionará lluvias ligeras a moderadas dispersas en el norte del país, así como descenso de temperatura en dicha región.

El Sistema Frontal número uno se habrá alejado del territorio y debilitado significativamente, aunque la masa de aire frío que lo impulsa mantendrá refrescamiento de las temperaturas en el oeste, oriente y centro del territorio.

Habrá lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas sobre el noroeste y occidente, principalmente en Jalisco, Guanajuato y Michoacán, debido a un canal de baja presión que se combina con el arrastre de humedad proveniente del océano Pacífico y a un campo divergente en altura.

Para la Península de Yucatán, oriente y sur del país se prevén precipitaciones fuertes a muy fuertes, provocadas por la entrada de aire marítimo tropical del océano Pacífico y Golfo de México.

En los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se esperan vientos superiores a 40 kilómetros por hora.

Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se esperan temperaturas mayores a 35 grados centígrados.

En el pronóstico por región se reporta que para el Pacífico Norte se prevé clima despejado a medio nublado, potencial de precipitación moderada a fuerte de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

El Pacífico Centro presentará cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia fuerte a intensa de 80 por ciento, temperaturas calurosas y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

En el Pacífico Sur habrá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

El Golfo de México tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación moderada a fuerte de 80 por ciento, temperaturas calurosas y viento de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

En la Península de Yucatán dominará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitación moderada a fuerte de 80 por ciento, temperaturas calurosas y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Para la Mesa del Norte se espera ambiente despejado a medio nublado, probabilidad de 60 por ciento de lluvias moderadas, temperaturas calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora.

La Mesa Central mantendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte de 60 por ciento, temperaturas templadas a cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

El SMN informó que la temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora con 36 grados centígrados y la mínima se sintió en Saltillo, Coahuila con 8.5 grados centígrados.

Además intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Campeche, Colima, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Yucatán, Zacatecas y Distrito Federal; así como lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

Pronostican 64 frentes fríos en los próximos meses

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que en los próximos ocho meses se podrían registrar entre 52 y 64 frentes fríos en el país, lo que significa más actividad que la del año pasado.

En un comunicado, que cita Notimex, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que estos fenómenos abarcan otoño, invierno y primavera, y corresponden al movimiento de una masa de aire frío desde el polo hacia el ecuador.

Detalló que cuando este aire frío entra en contacto con una masa de aire caliente menos denso se produce inestabilidad que suele provocar descenso en la temperatura, lluvias fuertes, viento intenso y en ocasiones heladas.

La temporada oficial de frentes fríos inició el 20 de septiembre y terminará el 20 de mayo de 2014 y se prevé que superará los 44 que se registraron el periodo pasado, detalló.

El SMN explicó que en México es en las estaciones de otoño, invierno y primavera cuando se presenta el número mayor de frentes fríos.

Dichos frentes afectan la mayor parte del territorio nacional con temperaturas bajas, sin embargo, los estados más afectados son los ubicados en el norte, el centro, la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Puntualizó que este domingo, a las 15:44 horas, tiempo del centro del país, inició la estación de otoño, que corresponde a la transición de sistemas tropicales a sistemas invernales.

Ante dicha estimación, exhortó a la población a consultar el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en su página de Internet o seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, también pueden consultar la página http://www.conagua.gob.mx.

Boletín meteorológico protección civil y prevención de desastres


Sube nivel de alerta en Sabinas; solicitan precaución

Sabinas, Coah.- En la región carbonífera la siutación se torna de cierta manera en alarmante, sobre todo en Sabinas, ya que el agua está llegando con mucha corriente y fuerza por lo que se teme que familias que viven en las margenes del Río Sabinas puedan sufrir alguna afectación.

Asi lo señaló la corresponsal en Sabinas, Cohauila, María de los Ángeles Herrera, quien dijo que el alcalde Jesús María Montemayor informó que el cabildo sesionará de manera permanente para estar al pendiente de la situación por la lluvia que se presenta en la región ya que este día ha habido tres aguaceros de gran intensidad.

Por la contingencia está cerrado el paso en el puente por el que pasa el Río Sabinas; desde ayer está cerrado y está prohibido el paso a todo automovilista para prevenir riesgos, indicó la corresponsal.

Informó que a pesar que las redes sociales son muy útiles en algunas ocasiones se han tornado peligrosas debido a que difunden información falsa, por eso, declaró el alcalde Montemayor Garza que decidieron sesionar para dar a conocer de manera expedita por todos los medios boletines informativos a la población y a su vez que Protección Civil del Municipio realice los correspondientes monitoreos sobre los ríos.

Los tres aguaceros que se han dejado sentir durante el día han dejado una gran cantidad de agua por lo que ya se han habilitado albergues para que las personas que lo necesiten refugio los utilicen.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter