Prevén caída de aguanieve en Coahuila

México.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que en las próximas 24 horas se prevé caída de aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas, así como ambiente frío a fresco en las zonas centro, centro-oriente y sureste de la República.

En su alerta invernal, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que las temperaturas bajas y la caída de aguanieve son ocasionadas por la interacción del débil frente frío 24 y la masa de aire helado que lo acompaña.

En tanto, el aire frío y la pérdida de calor por irradiación mantienen ambiente frío a fresco en las regiones centro, centro-oriente y sureste del territorio nacional.

Precisó que habrá temperaturas de nueve grados bajo cero en sierras del centro-occidente y el suroeste de Chihuahua, así como del nor-noroeste de Durango; mientras que en el occidente y el centro de Chihuahua, además del noroeste de Durango se sentirán de menos tres a menos nueve grados.

Las temperaturas oscilarán entre los tres y menos tres grados en el noreste de Sonora, el noroeste de Coahuila, el centro de Zacatecas, el occidente de San Luis Potosí y el noreste de Michoacán.

También en Chihuahua, Durango, Aguascalientes, el Distrito Federal y las zonas de sierra y de campo abierto de los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

En su alerta hidrometeorológica detalló que habrá lluvias moderadas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; mientras que en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Puebla, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán serán ligeras.

El Sinaproc recomendó vestir ropa abrigadora y tomar precaución con calentones o calefactores, dar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes, así como acatar las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

Prevén inicio de 2012 con descenso de temperatura

Ciudad de México.- El 2012 iniciará con un drástico descenso de temperatura en la mayor parte de la República mexicana, sobre todo en el norte, así como con lluvias en el litoral del Golfo de México y el centro, debido al Frente Frío número 23 que se prevé será bastante intenso.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que por la mañana del domingo 1 de enero el nuevo frente frío se localizará en el sur de Estados Unidos y el norte de Chihuahua y Coahuila.

Desde ahí será impulsado hacia el sureste por masa de aire marítimo polar que cubrirá la mayor parte de la unión Americana e invadirá el noroeste, norte y noreste de México.


A su vez dichas condiciones provocarán un marcado descenso de temperatura y efecto de norte fuerte en las costas de Tamaulipas, que se extenderá hacia el resto del litoral del Golfo de México y se intensificará en su porción sur.

En un comunicado, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que para el lunes 2 y martes 3 de enero el frente frío generará el incremento de nublados con lluvias acompañadas de tormentas en el oriente, sur, sureste y la Península de Yucatán.

La masa de aire frío asociada cubrirá la mayor parte de la república mexicana con un marcado descenso de temperatura no sólo en el norte y noreste, sino también en el centro y el oriente del país, donde se espera una noche muy fría, con posibles heladas y aguanieve o nieve en los volcanes alrededor del Valle de México.

Así las temperaturas podrían ser inferiores a 10 grados bajo cero en Durango, cinco grados bajo cero en Chihuahua, Zacatecas y otros estados del norte, y cercanas a cero grados en el centro de la república.

Además, se reforzará el efecto de norte de fuerte a intenso, con oleaje de tres a cuatro metros de altura en los golfos de México y Tehuantepec. Toda la navegación de esa zona y el transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca, deberán tomar las precauciones necesarias.

Para hoy se prevén nublados y posiblemente lluvias ligeras en la tarde y noche en las zonas del Golfo de México, sur, sureste, centro y oriente, debido al flujo de humedad que impera en gran parte del territorio nacional.

En el Valle de México se prevé un fin de semana con cielo parcialmente nublado y posibilidades de lluvia sobre todo en la tarde y noche, condiciones que se mantendrán hasta el próximo lunes. Las temperaturas serán templadas la mayor parte del día y frías por la mañana y la noche, con bancos de niebla matutinos.

El SMN exhortó a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones afectadas, a atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Llamó también a mantenerse al tanto de los avisos de heladas, tormentas intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, y consultar los mapas de áreas de vigilancia y de sistemas meteorológicos, así como suscribirse a los mensajes de actualización que se difunden en la cuenta de Twitter@huracanconagua y en la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.

También puede suscribirse al canal del SMN en YouTube en la página web del servicio meteorológico.

Sucesos del clima en el 2011 en Piedras Negras

4 Febrero:
Tormenta invernal
 se espera una temperatura de 4 grados centígrados, pero la madrugada de mañana descenderá a los 5 grados bajo cero, con una sensación térmica de hasta 9 grados bajo cero.
Durante el día de mañana, la temperatura máxima se mantendrá en 6 grados bajo cero.

El jueves, de acuerdo con los pronósticos, amanecerá con una temperatura de 6 grados bajo cero con una sensación térmica de 20 grados bajo cero y en el transcurso del día se tendrá una máxima de sólo 4 grados.

El viernes, dijo el ingeniero López, habrá una temperatura nuevamente de 5 bajo cero con una sensación térmica casi similar que los dos días anteriores.

Poco a poco las condiciones climatológicas irán mejorando sábado y domingo.
==========================================================================

20 de Junio:
Arde Piedras Negras: 45º ¡a la sombra!
Temperaturas máximas de hasta 45.2 grados en Piedras Negras, Coahuila y superiores a los 40 grados en regiones de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Baja California y San Luis Potosí, se registraron durante las últimas 24 horas.

Piedras Negras fue la ciudad más caliente del país por segunda ocasión en el año.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, ayer, después de Piedras Negras, le siguieron Hidalgo del Parral, Chihuahua y Monterrey con registros de 41 grados.

Autoridades de Salud recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones sobre todo por los golpes de calor que pueden resultar fatales.

Seguirá onda fría afectando al país

México, DF.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó, que para este día continuarán temperaturas bajas con heladas en el interior del país, además de potencial de lluvias fuertes en la Península de Yucatán.

En su reporte más reciente, precisó que el frente número 21 se extenderá desde Florida, Estados Unidos, hasta la Península de Yucatán, por lo que se mantendrá cielo nublado con lluvias de moderadas a fuertes en dicha península.

En tanto que la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal, conservará tiempo frío durante la mañana y noche sobre las entidades ubicadas en las mesas del Norte y Centro.

El organismo, dependiente de la Conagua, señaló que en los estados del occidente y sur del país se registrará tiempo estable y seco, con temperaturas templadas y cálidas, así como cielo mayormente despejado.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y templadas durante el día, viento del noroeste de 35 a 50 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, incrementando la nubosidad por la tarde, alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a calurosas y viento de componente norte de 35 a 50 kilómetros por hora, con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El documento señala, que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, moderada probabilidad de lluvia, nieblas en zonas montañosas, temperaturas frescas a cálidas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Habrá buen clima para el Año Nuevo

Piedras Negras, Coah.- Con la salida del frente frío número 21 este día, se espera que a partir de hoy y hasta el próximo 2 de enero el clima mejore con temperaturas más cálidas y cero probabilidades de lluvia, aseguró el encargado del Centro de Prevención de Desastres en esta ciudad, Tomás López.

En entrevista, el encargado de esta área dijo que contrario al 24 de diciembre, para este día último del año se espera un clima muy favorable.

“Con la salida del frente frío número 21 esperamos para cerrar el año un clima muy favorable, con días soleados y temperaturas máximas de entre los 18 y 22 grados centígrados”, comentó.

Según el meteorólogo, el día 31 de diciembre se espera un día soleado, con una temperatura máxima de 22 grados centígrados y una mínima de 11 grados.

Según los pronósticos, sería hasta el próximo lunes dos de enero cuando se espera la llegada de un nuevo frente frío que entraría por el centro de Texas con descensos importantes en la temperatura y posibilidades de lluvia.

La temperatura cae hasta los 17 grados bajo cero en el Norte

CHIHUAHUA (27/DIC/2011).- El frente frío número 21 hizo descender la temperatura de los estados del Norte de México a niveles de hasta 17 grados bajo cero causando estragos como el congelamiento de la cinta asfáltica y la ruptura de tuberías, así como un incremento en el número de crisis por asma.

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de Chihuahua informó que en el municipio de Bocoya se registraron temperaturas de 17 grados bajo cero, mientras que en la ciudad de Chihuahua y sus alrededores se reportaron 11 grados bajo cero. En otros 18 municipios del Estado hubo reporte de nevadas.   

Se reportaron calles cerradas ante el congelamiento de la cinta asfáltica mientras que la Junta Central de Aguas registró cientos de llamadas por rompimiento de tuberías en domicilios particulares y negocios.  

En La Rosilla, en Guanaceví, Durango, se registró una temperatura mínima de 15 grados bajo cero, informó el observatorio meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  El jefe del observatorio, Florencio Rodríguez, dijo que los valores mínimos que se registraron en la sierra fueron de menos 10 grados.  

Como consecuencia de las bajas temperaturas, la cifra de crisis por asma se incrementó 30 por ciento.

Este padecimiento que se ubica entre las 10 principales causas de utilización de servicios de salud durante la temporada invernal, informó la neumóloga del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Margarita Fernández Vega. 

México y EU padecerán invierno extremo

Al inicio del temporal en el país, habrá intensas lluvias
 y nevadas, producto de ''un histórico de frentes fríos''
 
CARACAS, VENEZUELA (26/DIC/2011).- Estados Unidos, Canadá, México y varios países de Europa pueden sentir este año el llamado "efecto Ártico", que se expresa en inviernos extremos después de ciclos de calentamiento sostenido, y sus consecuencias se irradiarían, además, al Caribe y algunas zonas de Centroamérica, previó hoy un experto venezolano. 

"México va a ser uno de los países, aparte de Estados Unidos y Canadá, (...) más afectados por este fenómeno", explicó el ambientalista Erik Quiroga, promotor del "Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono", aprobado por las Naciones Unidas y celebrado desde el 16 de septiembre de 2010. 

Quiroga vaticinó que a partir de este invierno 2011-2012 pueden registrarse "ciclos de extremos inviernos" como parte de ese efecto, que tiene su origen en el deshielo del Ártico tras un lapso de "Calentamiento Global Sostenido", que comenzó, según dijo citando la Organización Meteorológica Mundial, en 1976 y ahora cumple 35 años. 

Este calentamiento, apuntó el ambientalista, es el más largo desde el "período cálido Medieval", hace más de mil años. 

A raíz del deshielo, detalló, se afectan los patrones de viento Ártico, la Corriente del Golfo, lo que da lugar "a ciclos de inviernos extremos, como un mecanismo natural para restablecer el equilibrio térmico del Ártico". 

Para el caso de México, pueden producirse lluvias y "a medida que va avanzando el invierno se traducen también en nevadas", señaló el experto, quien previó, de igual forma, "un histórico de frentes fríos" en ese país. 

Dichos frente fríos "descenderían" hasta Centroamérica y se sentirán en El Salvador, Guatemala e incluso Honduras, apuntó. 

Sobre Estados Unidos, Quiroga indicó que pueden tener lugar nevadas "extremas" en Nueva York y hasta "inusuales" en el sur del Florida. 

Sostuvo que los "fuertes vientos del norte" desplazarían aire frío del ártico por la región central y la costa este de Estados Unidos, lo que potenciaría oleadas de frío por la región central y afectaría a Chicago y otros puertos. 

Además, pueden darse "nevadas históricas" en Boston, Nueva York y Washington, así como un "frío inusual" en Cuba, sostuvo. 

En países de Centroamérica) "hay mucha influencia del Pacífico, entonces esto hace más complejo el problema climático en estas áreas", añadió Quiroga. 

Mientras en Sudamérica este efecto puede generar "un cuadro de lluvias extremo" al afectar la convergencia intertropical y combinarse con el calentamiento del Atlántico y el encuentro con los vientos Alisios, detalló. 

Igualmente, estimó que en Europa Occidental puedan tener lugar "fuertes borrascas y ciclos de temperaturas árticas", así como "vientos con velocidades inusuales para la región". 

Señaló que el frío puede desplazarse desde las islas británicas a Francia y norte de España, Europa Central, la península Itálica, hasta la región del mediterráneo. 

En tanto que el desplazamiento de masas de aire polar sobre Siberia puede causar inviernos extremos en China y en la región norte de India, sentenció Quiroga.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter