La tormenta tropical Eugene tomó fuerza en el Océano Pacífico, pero sigue lejos de las costas de México, informaron el domingo meteorólogos.
El centro de la tormenta está ubicado a 670 kilómetros (415 millas) del puerto turístico de Acapulco, señaló el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Se desplaza con rumbo oeste a 15 kilómetros por hora (9 millas por hora), y se pronostica que no tocará tierra.
Tiene vientos sostenidos máximos de 73 kph (45 mph).
Tormenta tropical Eugene avanza por el Pacífico
Activan en Nuevo Laredo alerta máxima por tormenta "Don"
NUEVO LAREDO (Notimex).— Autoridades de los tres niveles de gobierno activaron el plan de alerta máxima en esta ciudad, ante la posible llegada de la tormenta tropical Don a la región, que provocaría lluvias de moderadas a fuertes durante las próximas horas.
Aunque se menciona que por la trayectoria el fenómeno natural estaría llegando en las primeras horas de este sábado, las medidas preventivas se han coordinado desde días anteriores ante la posibilidad de que cambiara el rumbo el fenómeno meteorológico, cuyo desplazamiento es del Golfo de México hacia el sur de Texas.
El director de Protección Civil, Juan Ernesto Rivera Gómez, reiteró que las medidas para salvaguardar a la población son permanentes, no obstante los pronósticos donde se informa que el viento y la lluvia podrían llegar a ser moderados.
Los albergues se encuentran disponibles las 24 horas del día, principalmente en los puntos de riesgo, donde se está operando con base a los efectos que traiga esta tormenta tropical.
'Los vientos y las lluvias serían moderados, aunque éstas tendrán de acuerdo a los pronósticos una intensidad de aproximadamente 36 horas y se estima alcancen entre tres y cinco pulgadas', explicó.
Durante la reunión de trabajo donde se acordaron estas acciones estuvieron presentes además el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, y el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable de Nuevo Laredo (Comapa), Carlos Montiel Saeb.
Asimismo, el subdirector de Servicios Públicos e Imagen Urbana, Humberto Alvarado Valdez, y personal de la Policía Estatal de Tamaulipas (PET).
Alerta en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila por "Don"

Emiten alerta ante posible llegada de tormenta Tropical “Don” a Coahuila
Se recomienda a la población tomar medidas de autoprotección y atender recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, estar atenta ante posibles súbitas avenidas en ríos o arroyos.
Al filo de las 20:00 horas de este miércoles, la Subsecretaría del Ramo, a cargo de Segismundo Doguin Martínez, informó que la Coordinación General de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gobernación, transmitió el reporte.
La trayectoria, desplazamiento y condiciones hidrometeorológicas, hacen posible que “Don” afecte el territorio coahuilense a partir de la noche de ese jueves, y la madrugada del viernes con posibilidad de extenderse los días subsecuentes.
Ante ello, se recomienda a la población de las Regiones Centro, Carbonífera y Norte, mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.
Tomar medidas de autoprotección y atender recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil; extremar precauciones al transitar por brechas o caminos ante baja visibilidad, terreno resbaladizo y posibles deslaves en sierras.
Estar atenta ante posibles súbitas avenidas en ríos o arroyos, y de habitar en zonas de riesgo, atender los llamados de las autoridades respectivas.
Se forma la tormenta tropical ‘Don’
Mérida.- Con vientos máximos de 65 kilómetros por hora, se formó la tarde de este miércoles en el Canal de Yucatán la tormenta tropical 'Don', informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
El ciclón tropical se encuentra a 190 kilómetros al norte de Cozumel, Quintana Roo, y se mueve al oeste-Noroeste a 19 kilómetros por hora.
De acuerdo con el CNH, los vientos de 'Don' con fuerza de tormenta tropical se extienden a 75 kilómetros fuera del ojo.
Protección Civil, Conagua, el Servicio Meteorólógico Nacional y otras instancias han estado dando seguimiento a este fenómeno, que desde el martes, cuando aún era la onda tropical número 12, comenzó a dar señales de fortalecimiento.
Esta mañana, como informamos, tenía 80% de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical. A las 2 de la tarde el CNH le daba una probabilidad de 100% de convertirse en depresión o tormenta tropical.
"Don" es la cuarta tormenta tropical que se forma en la cuenca del Atlántico. Anteriormente se presentaron "Arlene", "Bret" y Cindy".
De acuerdo con los modelos meteorológicos, "Don" seguiría una trayectoria que la llevaría al Golfo de México en los próximos días.
En su cuenta de Twitter, Protección Civil de Quintana Roo señaló que ese estado no corre peligro por la tormenta, pues se encuentra fuera del cono de incertidumbre de la trayectoria.
Tormenta tropical 12, a un paso de convertirse en ciclón

El sistema continúa fortaleciéndose y ya tiene una probabilidad alta, del 80%, de evolucionar a depresión tropical en las próximas horas.
De acuerdo con su reporte de las 8 de la mañana, el CNH indica que la actividad de tronadas y aguaceros asociados a la onda tropical número 12, cerca del Canal de Yucatán y a 80 kilómetros de Cancún, continúa organizándose mejor.
Los datos del radar de México, añade, sugieren que una circulación ciclónica pudiera desarrollarse en las próximas horas.
El sistema se nueve hacia el Oeste-Noroeste a 24 kilómetros por hora y tiene alta probabilidad, del 80%, de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
El CNH informa que un avión cazahuracanes está programado para investigar el sistema en las próximas horas.
También recomienda que el noreste de la Península de Yucatán, así como el centro y el oeste del Golfo de México, monitoreen el desarrollo de este sistema.
En su reporte de las 2 de la madrugada, el CNH pronosticaba un 70% de probabilidad de que el sistema evolucionara a depresión tropical.
Se degradará Dora a tormenta tropical la noche de este viernes
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que durante la noche de este viernes se prevé que el huracán Dora, categoría I, se degradará a tormenta tropical.
Sin embargo, aún favorecerá nubosidad moderada dispersa y potencial de lluvias moderadas a fuertes aisladas en el sur de Baja California Sur, así como vientos fuertes y oleaje elevado en sus zonas marítimas y costeras.
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que este sistema perderá fuerza debido a que mantendrá su ingreso a aguas relativamente más frías del Océano Pacífico.
A través de su Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (Siat-CT) informó que a las 16:00 horas Dora permanece como huracán categoría I y sigue su desplazamiento al noroeste, aproximándose hacia zonas marítimas de Baja California Sur.
La alerta amarilla permanece en fase de acercamiento para la Isla del Socorro, Colima; la verde en fase de acercamiento para el sur de Baja California Sur y de Sinaloa y Nayarit; y en categoría de alejamiento para Jalisco y Colima; mientras que la azul es para Michoacán.
La zona costera de máxima atención está establecida desde Agua Blanca a Buenavista, incluido Cabo San Lucas, Baja California. Protección Civil abundó el huracán ocasionará nubosidad moderada a fuerte en la zona marítima de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.
Además Dora provoca vientos de tormenta tropical hasta a 165 kilómetros en su cuadrante noreste y olas de tres a cuatro metros en la zona marítima de Colima, Jalisco y Nayarit.
Indicó que la fuerte nubosidad que se presenta en el centro del Golfo de California, Baja California Sur, sur de Sonora y norte de Sinaloa parece ser que es debido a una baja presión en el centro del mencionado Golfo de California.
De acuerdo con la previsión Dora se localizará el sábado a 190 kilómetros al norte de la Isla Socorro, Colima y a 275 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California.
A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el índice de peligrosidad de Dora es fuerte, por lo que recomendó a la población y a la navegación marítima del Pacífico medio y del sur de la Península de Baja California extremar sus precauciones por lluvia fuerte y oleaje elevado.