En alerta Coahuila; esperan más lluvias

Piedras Negras, Coah.- Las autoridades de Protección Civil del Estado y de las direcciones municipales del área se mantienen en alerta ante las posibilidades de más lluvias para las próximas horas y el resto de la semana.

Esto luego de que precipitaciones que superaron las 3 pulgadas la noche del lunes dejaron daños en 31 viviendas, vehículos arrastrados y decenas de rescatados del interior de autos y camiones urbanos sorprendidos por el alto nivel del agua en zonas bajas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional se tienen 70 pro ciento de probabilidades de lluvia durante el día y estas aumentan a 80 pro ciento para la noche con tormentas eléctricas.

Las probabilidades se mantienen durante toda la semana hasta el sábado con porcentajes del 30 al 50 por ciento.

Reciben albergues 100 personas por lluvias

Piedras Negras, Coah.- La lluvias, que dejaron en promedio 3 pulgadas en precipitaciones, provocaron que 100 personas pasaran la noche en albergues de Piedras Negras y Nava.

Fernando Purón, Alcalde de Piedras Negras, informó que 76 personas acudieron anoche al Auditorio Santiago González, de las cuales amanecieron 42.

Doce cuadrillas de limpieza retiran escombros de las principales vialidades en el municipio de Nava y se realizan recorridos en la Delegación V. Carranza para revisar el nivel de los arroyos,

La alcaldesa Gabi Fernández informó que en el salón Aeropuerto están albergadas 33 personas de la colonia Colosio.

En Piedras Negras el Ayuntamiento instaló un sistema de bombeo en el vaso captador de la colonia Lázaro Cárdenas, para desalojar el agua acumulada en el sector, la cual mantenía incomunicadas a varias familias.

Se informó que ya han sido atendidas 31 personas en el módulo de seguros del Grupo Nacional Provincial instalado en la Presidencia Municipal; se instalará otro módulo en la colonia Vista Hermosa.

Personal del Municipio inició el reparto de equipos de limpieza para apoyar a las familias en cuya vivienda ingresó la lluvia.

Caos e inundaciones en Piedras Negras

Piedras Negras.- Decenas de autos varados, cinco familias desalojadas, 14 personas rescatadas de las corrientes de arroyos y al menos 10 colonias con problemas de inundaciones, fue el saldo de una lluvia torrencial que azotó a Piedras Negras, así como a los municipios de Ciudad Acuña, Jiménez y la Región Carbonífera.

En la colonia Vista Hermosa, en la calle Laredo frente al DIF municipal, una persona fue rescatada luego de que la corriente del arroyo Primavera la arrastró, igual ocurrió con una familia que su vehículo fue llevado por la fuerza del agua en la colonia Buena Vista, donde la Cruz Roja y Policía Municipal lograron salvar a cinco personas.

Sectores como Palmas, Lázaro Cárdenas en el vaso captador, Villa de Fuente, Esfuerzo Nacional, SUTERM, Roma, González y Canteras se vieron afectadas por niveles de agua que superaron los cordones de las banquetas.

El arroyo “El Soldado” alcanzó casi su nivel máximo en la colonia Argentinas, así como vehículos arrastrados en la calle Armando Treviño y en la avenida Mar Muerto.

Protección Civil estatal alertó sobre la presencia de lluvias, pero pese a ello los estragos fueron importantes también en Ciudad Acuña, en donde varios vados fueron cerrados para evitar riesgos a los conductores.

La lluvia inició a las 20:00 horas y se prolongó cerca de 90 minutos, lo cual fue suficiente para el caos y las inundaciones.




 

Desalojos en varias colonias ante inundación en Piedras Negras

Piedras Negras.-
Decenas de familias desalojadas ante riesgo de inundación se presentan en Piedras Negras en colonias como Lázaro Cárdenas, Palmas, Villa de Fuente, Infonavit, Esfuerzo Nacional y Vista Hermosa.

Personal de Protección Civil reportaron el rescate de una persona en la calle Laredo frente a las oficinas del DIF que era arrastrado por la corriente del agua que calles abajo forma el arroyo Primavera.

Una ambulancia arrastrada en la avenida Lázaro Cárdenas así como personas atrapadas en sus coches reportan en la frecuencia de Seguridad Pública.

También se reportó el rescate de una persona en la colonia Canteras Residencial.

La tormenta que inició pocos minutos antes de las 8 de la noche no ha frenado y arroyos como El Primavera, El Soldado, El Tornillo, han provocado el cierre de calles.

Ríos como San Rodrigo y San Diego han subido su nivel hasta alcanzar más de dos metros por lo que se estima que crecerá el caudal del río Bravo en donde desembocan.

Protección Civil de #PiedrasNegras alerta por lluvias intensas

Saltillo.- La Dirección de Protección Civil y Centro de Prevención de Desastres de Piedras Negras alertó a la población a ante el ingreso del nuevo sistema frontal e inestabilidad en la alta atmósfera que estará provocando vientos fuertes, lluvias intensa y tolvaneras durante las siguientes horas.

Este sistema meteorológico estará afectando a toda la región durante las próximas 48 horas, por lo que recomienda tener precaución y estar pendientes de todos los reportes de las autoridades, agregó.

De acuerdo al boletín meteorológico de este 11 de mayo, hay un 60 por ciento de probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas durante el día, y algunas de estas pueden ser severas, con una temperatura de 28 grados y vientos de 15 a 25 kilómetros por hora.

En tanto que por la noche, la probabilidad de lluvias se incrementa hasta en un 90 por ciento con lluvias intensas a severas y tormenta eléctrica.

Para los siguientes días, refiere que el pronóstico es que continuarán las lluvias durante el martes y miércoles, por lo que solicitaron a la población tomar las precauciones necesarias.

SMN prevé lluvias y tormentas eléctricas en Coahuila

México, D.F.- En las próximas horas se esperan lluvias con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en gran parte del país, ante la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Golfo de México en interacción con dos canales de baja presión.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

Además, lluvias de 0.1 a 25 milímetros en sitios de Tabasco, Michoacán, Querétaro, Coahuila, Chihuahua, Tlaxcala, Distrito Federal, San Luis Potosí, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tamaulipas, Hidalgo, Morelos, Guerrero y Nuevo León.

Por otra parte, los meteorólogos advirtieron que el evento de mar de fondo podría continuar afectando las costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y Baja California Sur, con oleaje de tres a cuatro metros de altura hasta el 5 de mayo.

Ante la presencia de ese evento, el SMN recomendó a los navegantes de embarcaciones menores tomar las medidas de precaución necesarias, así como a la población costera y turística debido al oleaje elevado y corrientes de arrastre a lo largo de la costa.

Para mañana lunes, los meteorólogos calculan que los dos canales de baja presión que afectan actualmente al país se extiendan sobre el norte y centro, y el otro en el sureste de México.

Debido a que continuarán interactuando en combinación con la afluencia de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo sobre todo en Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

En tanto, una zona de inestabilidad se localizará sobre el noroeste del territorio nacional, por lo que provocará lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Baja California y Sonora, además de vientos fuertes sobre los estados de esta región.

Por otra parte, un sistema de circulación anticiclónica, favorecerá temperaturas de cálidas a muy calurosas sobre la mayor parte del país, así como evento de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.

También pronosticaron temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Tabasco, Yucatán, Campeche, Nayarit, Michoacán y Guerrero; de 35 a 40 grados en San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Colima, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Baja California.

Además, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Querétaro.

Activan Plan DN-III en Guerrero

Acapulco.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un alertamiento a las autoridades de Protección Civil de las entidades federativas del litoral del Pacífico mexicano debido a la presencia del fenómeno conocido como mar de fondo.

 A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, señaló que dicho fenómeno procede de la corriente contraecuatorial y se estima continúe afectando las costas del Pacífico central y sur mexicano, con oleaje entre 2.7 a 3.6 metros de altura, a partir de las próximas 72 a 96 horas.

En un comunicado indicó que tales efectos se propagan hacia la entrada del Golfo de California, Sinaloa y la Península de Baja California en menor proporción, con oleaje de altura entre 1.2 y 2.7 metros.

Por tal motivo, anotó, se mantiene una estrecha coordinación y vigilancia con las autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Policía Federal, a través de la Gendarmería, que trabajan para dar resguardo y salvaguarda a la población.

Recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones del fenómeno y extremar precauciones en la zona costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.

Asimismo exhortó al turismo en general a atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil, y en zonas de playa atenderá las recomendaciones de los salvavidas, además de evitar meterse al mar con bandera roja.

Urgió a retirar los comercios ambulantes y mobiliario cercanos al mar, asegurar los establecimientos fijos de playa, al tiempo que a la navegación en general pidió tomar las medidas de precaución necesarias y atender las indicaciones de las autoridades de puerto.

La Segob indicó que la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene permanente comunicación con las autoridades de Protección Civil de los estados, para la coordinación de las posibles medidas de seguridad para disminuir los efectos adversos para la población.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter