Rayo mata a jovencito en Saltillo

Saltillo, Coah.- Lo que sería un día de paseo con su familia, se convirtió en fatal final para un joven de 17 años, quien recibió la descarga eléctrica de un rayo en las faldas de la Sierra Zapalinamé, muriendo al instante, hecho ocurrido aproximadamente a las 14:00 horas.

Luis Ángel Martínez iba acompañado de cuatro personas más para realizar un picnic en El Cañón de los Pericos, cuando comenzó la tormenta eléctrica y un rayo le quitó la vida.

Personal de Bomberos Saltillo y Protección Civil acudieron al lugar sólo para corroborar que ya no tenía vida el jovencito.

Granizada daña 300 viviendas en Jiménez, Coahuila

Jiménez, Coahuila.- La tormenta eléctrica con lluvias y granizo que se presentó en la zona norte de Coahuila la tarde-noche de ayer, dejó como saldo 300 viviendas con daños en sus techos, decenas de árboles derribados, así como afectaciones en cultivos de trigo, sorgo y huertas de nogal en la comunidad de San Carlos, por lo que las autoridades estatales encabezadas por el secretario de gobierno Armando Luna Canales realizan la evaluación de los daños y coordinan ayuda para las personas afectadas.

La tormenta dejó capas de granizo de hasta 20 centímetros, arrancó anuncios panorámicos y techos de viviendas alrededor de las 7:30 de la tarde, y se prolongó por espacio de 30 minutos, luego de las advertencias lanzadas por Protección Civil del Estado así como las áreas municipales de esta zona.

Habitantes y productores agrícolas se reunieron con Luna Canales y otros funcionarios estatales para evaluar los daños, así como también el Gobierno del Estado desplegó unidades móviles de la Secretaria de Salud y dispusieron de 400 láminas de un total de 1000 que serán destinadas para apoyar en la reparación de los daños.

Persistirá clima lluvioso en gran parte del país


El SMN prevé lluvias en el occidente, centro y oriente debido a un canal de baja presión que mantiene interacción con una corriente de humedad del Pacífico

Los estados del occidente, centro y oriente continuarán afectados por el potencial de chubascos y tormentas fuertes, que podrían estar acompañados de actividad eléctrica y posibilidad de caída de granizada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que lo anterior es resultado de un canal de baja presión en superficie, el cual mantendrá interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico.

Mientras que en las entidades del sur y sureste del país se esperan chubascos con tormentas fuertes, debido a otro canal de baja presión ubicado en dichas regiones.

Señaló que el frente frío 53 se extenderá en la franja fronteriza de Chihuahua y Coahuila y continuará asociado con un canal de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, que causará vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Sonora y Chihuahua, Se prevé que avance hacia el oriente del país.

Se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en las regiones altas de Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, además de menos cinco a cero grados en Chihuahua y Durango.

En su pronóstico por regiones, detalló que el Pacífico Norte tendrá clima despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, calurosas por la tarde y viento de oeste y suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Sonora y Chihuahua.

En el Pacífico Centro persistirá cielo despejado a medio nublado, potencial de chubascos con tormentas aisladas en Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde, así como viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se tendrá ambiente despejado con incremento de nubosidad por la tarde, 60 por ciento de probabilidad de chubascos con tormentas fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como tormentas aisladas en Guerrero.

También prevalecerán temperaturas calurosas durante el día y viento de norte y noreste de hasta 45 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El Golfo de México presentará clima medio nublado a nublado, potencial de chubascos con tormentas aisladas en Veracruz y Tabasco, temperaturas cálidas a calurosas en el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado la mayor parte del día sin potencial de lluvia, temperaturas calurosas durante el día y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En la Mesa del Norte dominará ambiente despejado a medio nublado, 20 por ciento de potencial de lluvia ligera en San Luis Potosí, temperaturas frías durante la mañana y la noche, clima cálido durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua.

La Mesa Central tendrá clima medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de chubascos con tormentas fuertes, granizos y descargas eléctricas en gran parte de la región.

Además, en las zonas altas, temperaturas frescas a frías por la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El organismo reportó que la temperatura máxima registrada este miércoles ocurrió en José María, Nayarit, con 45.5 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos 5.5 grados.

Se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y el Distrito Federal.

Además de chubascos con tormentas fuertes en Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz y Tabasco, y llovizna o lluvia ligera en San Luis Potosí, Tamaulipas y Querétaro.

Alarma tornado a los pobladores de Arteaga

Arteaga, Coah.- Por primera vez en la historia reciente del municipio y la entidad se presentó un fenómeno hidrometeorológico que por cerca de 10 minutos alarmó a los habitantes de la localidad y de la región.

El tornado se formó a la altura del kilometro tres del libramiento La Carbonera, mismo que conecta las carreteras 57 y 40. Fue a la altura de la comunidad denominada La Sabanilla que el fenómeno irrumpió intempestivamente.

Decenas de llamadas llegaron al 066, y todas alertaban sobre la presencia del tornado, hecho que fue corroborado después.

Carlos Sánchez, director de Protección Civil del municipio de Arteaga, señaló que condiciones climáticas adversas y poco comunes aparecieron durante las últimas 24 horas, siendo en primera instancia una fuerte ventisca la que se presentó.

“Frío, calor, lluvia, viento y presencia de granizo fue lo que se presentó previos al fenómeno, mismo que irrumpió a las 14:05 horas sobre la carretera”, afirmó.

El director de la dependencia municipal señaló que durante 10 minutos aproximadamente el tornado se dejó sentir en la región, pero aseguró que se mantuvo en alerta a la corporación con la finalidad de prestar servicio en caso de que hubiera alguna contingencia.

“Sí fue un tornado, se pudo apreciar que tenía caudal, vértice y tubo; pero en cuestión de minutos se disipó a raíz de que las condiciones que lo originaron se agotaron, terminando el acontecimiento”, puntualizó

Afectarán fuertes lluvias a Coahuila en Semana Santa

México.- El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la presencia de lluvia en gran parte del país acompañada en algunos sitios por tormentas eléctricas y granizo, debido a la presencia de los frentes fríos 50 y 51 que adicionalmente generarán vientos fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.

La misma instancia pronostico que esta tarde el frente frío número 50 se extenderá desde la costa oriental de Canadá hasta Tabasco, pasando por la Península de Yucatán y la sonda de Campeche, lo cual generará lluvias fuertes con tormentas eléctricas en localidades de Tabasco, Chiapas y Campeche.

Paralelamente, se registrarán intervalos de chubascos con tormentas aisladas en el Distrito Federal y los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Asimismo, la masa de aire asociada al frente frío mantiene evento de norte, con rachas de hasta 60 km/hr, en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Ante tal panorama el Servicio meteorológico hizo un llamado a los vacacionistas a tomar precauciones ya que en zonas urbanas se pueden registrar inundaciones y encharcamientos, así como posibles deslaves en áreas montañosas y carreteras del país.

Del mismo modo recomiendo mantener cautela ante los vientos fuertes y el oleaje elevado.

También insto a los paseantes a mantenerse atentos a los avisos de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil.

Hallan signos cambios en el ‘Niño’, lo que pronostica cambios en el clima

Ciudad de México.- Los expertos han detectado signos de que las aguas del Pacífico están aumentando sus temperaturas, un indicio de que la aparición del llamado fenómeno de El Niño es inminente, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), lo que podría causar una temporada de huracanes muy activa en el Pacífico mexicano y una muy baja en el Atlántico.

Las aguas del Pacífico ecuatorial se han calentado a niveles similares que cuando se registra dicho fenómeno, en tanto que la mayoría de los modelos climáticos indican que el fenómeno podría alcanzar su máximo entre junio a agosto y ningún modelo pronostica un episodio de La Niña en 2014, informó la OMM en un comunicado.

El fenómeno repercute de forma importante sobre el clima de muchas partes del mundo y eleva las temperaturas de todo el planeta. Su fenómeno opuesto es La Niña, que está asociado al enfriamiento.

El Niño de 1997, el más mortífero para México

El último fenómeno de El Niño se registró entre 2009 y 2010, en tanto que El Niño más intenso ocurrió entre 1997 y 1998.

En 1997 la temporada de huracanes fue poco activa en el Atlántico, donde solo hubo ocho tormentas con nombres, en tanto que el Pacífico registró una de sus temporadas más activas, la más costosa, mortífera e intensa desde que se tiene registro.

Ese año se formó Linda, el huracán más intenso jamás registrado en el Pacífico, que registró vientos sostenidos de más de 300 kilómetros por hora, aunque el ciclón no tocó tierra.

También se formó Paulina, que arrasó con Puerto Escondido y Acapulco, donde dejó cientos de muertos debido a inundaciones repentinas. Esto lo convirtió en el ciclón que más muertes ha causado en el Pacífico desde el huracán Liza, en 1976.

Además, también se formó el huracán Nora, un ciclón que impactó con fuerza Baja California Sur, causando lluvias torrenciales en Loreto; Baja California, donde dejó extensos daños en San Quintín y San Felipe; Sonora, donde afectó Puerto Peñasco, e inclusive California y Arizona, donde provocó inundaciones.
Alta probabilidad de que ocurra

El Niño y La Niña "son impulsores mayores en la variabilidad natural de nuestro clima", afirmó el Secretario General de la OMM, Michel Jarraud, en el comunicado.

"Si un evento de El Niño se desarrolla, y aún es pronto para estar seguros, influenciará las temperaturas y precipitaciones y contribuirá a sequías o fuertes lluvias en varias regiones en el mundo".

Según la OMM, desde febrero pasado se han dado dos episodios de vientos fuertes del oeste y un debilitamiento generalizado de los vientos alisios en el Pacífico tropical, lo que “ha generado un calentamiento considerable de las aguas bajo la superficie del Pacífico central”, afirmó la OMM.

" Cuanto más perdure el debilitamiento de los vientos alisios y más tiempo se mantengan cálidas las temperaturas subsuperficiales por encima de la media, más alta es la probabilidad de que se produzca un episodio de El Niño”, agregó.

Durante el fuerte episodio de El Niño en 1998, se comprobó que "este fenómeno tiene un importante efecto de calentamiento sobre las temperaturas medias mundiales" dijo Jarraud. "De los últimos 15 años, solo dos se han categorizado como años de El Niño y, aun así, han sido todos más calurosos que la media", sostuvo.

La combinación del calentamiento natural provocado por cualquier episodio de El Niño y del calentamiento inducido por la actividad humana a través de los gases de efecto invernadero tiene el potencial de generar un aumento drástico de las temperaturas medias mundiales", agregó el Secretario General.

Para el Centro de Predicción del Clima de la Administración Océanica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, la probabilidad de que ocurra El Niño este año es superior al 50%, mientras que para el gobierno australiano, dicha probabilidad alcanza el 70%.

Prevén granizadas, tormentas eléctricas y tolvaneras para Coahuila

México.- La asociación del frente frío 49 con un canal de baja presión afectará a diversos estados del norte y noreste del territorio mexicano, donde generará lluvias moderadas a ligeras, tormentas eléctricas y granizadas, así como vientos y tolvaneras.

De manera que en Tamaulipas y Nuevo León dominarán precipitaciones moderadas, tormentas eléctricas y granizadas; en Coahuila y San Luis Potosí se prevén lluvias ligeras y en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango y Zacatecas persistirán vientos con rachas de hasta 55 kilómetros por hora y tolvaneras.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que el frente frío 48 continuará como estacionario en el noroeste y norte del Golfo de México, por lo que persistirá el pronóstico de lluvias ligeras en Tamaulipas.

Apuntó que el ingreso de humedad de ambos litorales y un canal de baja presión originarán precipitaciones ligeras a moderadas con actividad eléctrica en los estados del oriente y sureste del país. Esto también afectará la Península de Yucatán y se esperan lluvias fuertes en Chiapas.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados en las zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México, y de menos cinco a cero grados con heladas en Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

En su pronóstico por regiones, informó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas calurosas por la tarde y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Para el Pacífico Centro persistirá cielo despejado a medio nublado, temperaturas calurosas por la tarde y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur prevalecerá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Chiapas y moderada en Oaxaca, que estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, además de temperaturas calurosa durante el día y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia moderada con tormentas eléctricas y granizo en Tamaulipas, y precipitaciones ligeras en Veracruz y Tabasco.

Además de temperaturas cálidas en el día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora en Tamaulipas y norte de Veracruz.

En tanto, la Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de posibilidad de lluvia ligera en Quintana Roo, temperaturas muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros.

Para la Mesa del Norte seguirá cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia moderada en Nuevo León, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora y posibilidad de tolvaneras.

La Mesa Central podría registrar cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia ligera en Hidalgo y Puebla, temperaturas cálidas durante el día y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

El SMN reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Campeche con 40.1 grados centígrados y la mínima en Saltillo, Coahuila, con 7.2 grados.

En su reporte de lluvias, el organismo de la Conagua prevé precipitaciones pluviales moderadas en Nuevo León, Oaxaca y Tamaulipas, y lloviznas o lluvia ligera en Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter