Pronóstico del clima para este sábado


México, DF.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en los estados del noreste,centro y oriente de la República persistirán nublados con lluvias de intensidad moderada a fuerte.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó en su reportemeteorológico que esas condiciones serán consecuencia de un canal de baja presión, el cual se extenderá desde el noreste hasta el centro el país, y tendrá una interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico. Apuntó que la tormenta Alvin, la primera de la temporada del Océano Pacífico, se disipó durante el trascurso de este viernes.

Se prevén vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Coahuila, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracruz dominarán temperaturas mayores a 35 grados centígrados.

En su pronóstico por regiones, el Meteorológico expuso que el Pacífico Nortetendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas en zonas altas y calurosas a muy calurosas en el resto de la región, además de viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad delluvia moderada a fuerte; temperaturas frescas a templadas en regiones serranas y calurosas en el resto de la zona, así como viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

El Pacífico Sur seguirá con cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluviamoderada, bancos de niebla durante la mañana y la noche en zonas montañosas;temperaturas calurosas a muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia ligera a moderada y bancos de niebla por la mañana y la noche en zonas serranas.
Se esperan temperaturas frescas en regiones montañosas en la mañana y cálidas a calurosas durante el día, con viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.

La Península de Yucatán registrará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia ligera, temperaturas calurosas a muy calurosas en el día y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado, con posibilidad de lluviamoderada a fuerte; temperaturas frías por la mañana y la noche, y cálidas durante el día, además de viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

La Mesa Central mostrará cielo medio nublado a nublado, con posibilidad de lluviamoderada a fuerte; temperaturas frescas por la mañana y templadas a cálidas durante el día, y vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

Se pronosticaron Intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guanajuato, Michoacán y Nuevo León, y lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y el Distrito Federal. Así como lloviznas o lluvia ligera en Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Registra PN temperaturas calcinantes

Piedras Negras, Coah.- Tal y como se había pronosticado, esta semana Piedras Negras sufrió con la llegada de una onda de calor que trajo temperaturas de más de 42 grados centígrados a la sombra, dijo el encargado del Centro de Prevención de Desastres en esta ciudad, Édgar Carballido, quien aseguró que las altas temperaturas seguirán para los próximo días.

Según el meteorólogo, la falta de frentes fríos generó que esta semana, Piedras Negras alcanzara las temperaturas más altas en lo que va del año y se situara también entre las ciudades más calientes del país.

“Esta semana las temperaturas máximas fueron aumentando de los 39 a los 42 grados centígrados a la sombra y sin contar el índice de calor que obviamente es superior”, comentó.

Según el experto, salvo las temporada de huracanes en los océanos Pacífico y Atlántico que podrían generar algunas lluvias para la región, ya no se prevén frentes fríos que puedan aminorar las altas temperaturas.

“Salvo la temporada de huracanes que pueda generar algunas lluvias durante las próximas semanas no se esperan más frentes fríos que puedan amortiguar el calor, por lo que para los siguientes semanas se esperan de igual forma días soleados y con temperaturas muy altas que estarían superando nuevamente los 40 grados centígrados.

Volcán mexicano Popocatépetl emite dos fuertes explosiones

MEXICO — El volcán Popocatépetl, situado en el centro de México y en constante actividad desde hace dos semanas, registró dos fuertes explosiones en las últimas horas que incluyeron la expulsión de fragmentos incandescentes sobre las laderas de la cumbre, informó este viernes una autoridad oficial.

Las dos explosiones ocurrieron entre la noche del jueves y la madrugada del viernes y los fragmentos se extendieron a una distancia de hasta 1.500 metros del volcán, detalló en su último reporte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que mantiene el mismo nivel de alerta desde el domingo.

El Popocatépetl, el segundo mayor volcán de México con sus 5.452 metros de altura después del Pico de Orizaba (este), también registró en las últimas horas 31 exhalaciones de baja a moderada intensidad, que fueron acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza.

La segunda explosión generó una columna de ceniza de 4 kilómetros de altura, detalló el Cenapred, que indicó que las condiciones de nubosidad no permiten en ocasiones el monitoreo visual del volcán.

El organismo reiteró que este tipo de actividad del Popocatépetl puede generar una posible expulsión de lava y una lluvia de ceniza sobre poblaciones cercanas.

La presencia de ceniza en el ambiente de los alrededores del volcán también ha afectado a las operaciones aéreas del cercano aeropuerto internacional del estado de Puebla (centro), situado a unos 90 kilómetros al sureste de Ciudad de México.
Dos líneas aéreas decidieron cancelar sendos vuelos, uno de ellos a Houston (EEUU), el jueves por precaución.

Las autoridades mexicanas han preparado la infraestructura para una posible evacuación de pobladores de comunidades cercanas al volcán desde que el Cenapred elevó el domingo la alerta al nivel Amarilla Fase Tres, una etapa anterior a la evacuación preventiva.

En caso de que se incremente la actividad del volcán, la evacuación contemplada involucraría a unas 3.000 personas que viven en las zonas bajas de los poblados más vulnerables, informó el Cenapred.

El Popocatépetl colinda con los estados de Puebla, Morelos y Estado de México (centro) y unos 650.000 habitantes que viven en zonas de riesgo, según cifras oficiales.

Al pendiente por tornados By Zocalo

Piedras Negras, Coah.- Al presentarse recientemente fuertes tornados en el estado de Texas, las condiciones metereológicas de esta zona norte de Coahuila indican que no estamos exentos a que en cualquier momento pueda suceder algo similar, declaró el meteorólogo de Piedras Negras, Edgar Carballido.

“Al iniciar la temporada de huracanes, estamos en alerta y monitoreando, pero se tienen mayores posibilidades para el vecino país de Estados Unidos como en Texas”, dijo.

Agregó que para que se presente un fenómeno de este tipo se tienen que tener una supercélula que es una nube de gran desarrollo vertical y que las condiciones de temperatura sean muy calientes y viento en calma.

“El viento tendría que soplar de este a sureste y así se pudiera desarrollar un fenómeno de esta naturaleza conforme viene avanzando hacia nuestra localidad, pero no es cuestión de alarmar sino estar al pendiente”, digo.

Tormenta tropical Alvin se convertirá en huracán

México, DF.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó la alerta azul para Michoacán, Colima y Guerrero, luego de que la depresión tropical 1-E en el Océano Pacífico se intensificó a la tormenta tropical Alvin, la primera de la temporada 2013.

Mediante el Sistema de Alerta Temprana, el organismo de la Secretaría de Gobernación especificó que de acuerdo con los pronósticos, durante la tarde de este jueves la tormenta tropical se intensificará a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Mientras tanto, mantendrá su trayectoria hacia el oeste-noroeste alejándose de las costas de Guerrero, aunque ocasionará vientos de tormenta tropical hasta de 55 kilómetros por hora, así como olas de hasta cuatro metros de altura.

En su alerta por ciclón tropical, informó que Alvin se ubica sobre el mar a mil 70 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a mil 65 kilómetros al sur-suroeste deZihuatanejo, Guerrero. El fenómeno climatológico se desplaza a una velocidad de 20 kilómetros por hora y origina vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

El Sinaproc exhortó a la población y a la navegación marítima y aérea a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia y atender las recomendaciones del personal de Protección Civil, capitanías de puerto y de la Secretaría de Marina.

Alerta gobierno Gro, se prevén 17 huracanes para temporada 2013; 8 intensos




El gobierno guerrerense reveló también que el Servicio Meteorológico Nacional, emitirá a partir de hoy diversos reportes a partir de las 06:00 horas y no a las 09:00 como lo hacía anteriormente, además de poner en operación más radares para que los estados reciban información y tomen acciones de manera oportuna.


El gobierno del estado de Guerrero, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, informó este miércoles que a partir de este 15 de mayo dio inicio la temporada de tormentas tropicales y huracanes en los océanos pacífico y atlántico.




A través de un comunicado, la dependencia precisó que de acuerdo con el primer pronóstico, en el océano pacífico se registrarán 14 ciclones tropicales nombrados, seis tormentas tropicales y ocho huracanes, de los cuales cuatro serán moderados y cuatro intensos; por lo que la temporada 2013 estaría ligeramente por arriba del promedio histórico.




Añadió también que en el océano atlántico, se pronostican 18 ciclones con nombre, nueve tormentas tropicales y nueve huracanes, de los cuales cinco serán moderados y cuatro intensos; por lo que la temporada en el atlántico también estará ligeramente por arriba del promedio histórico.




Finalmente, el gobierno guerrerense reveló también que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitirá a partir de hoy diversos reportes a partir de las 06:00 horas y no a las 09:00 como lo hacía anteriormente, además de poner en operación más radares para que los estados reciban información y tomen acciones de manera oportuna.

Vive Saltillo clima atípico en primavera




Saltillo.- Los cambios bruscos de temperatura que han identificado al mes de mayo como atípico en la región, no son más que otra muestra del cambio climático y podrían tener un impacto en los seres vivos

Susana Cepeda y Lorenzo López Barbosa, académicos de la UAAAN señalaron que el ascenso y descenso en las temperaturas en plena primavera, son consecuencia de la falta de conciencia ecológica


Además de Saltillo, en las comunidades rurales de Arteaga y Galeana, Nuevo León, este fin de semana se registró caída de granizo, lo que beneficia al corredor de productores de la zona.

“El ecosistema que sigue siendo alterado por el hombre nos da como resultado este planeta, estos cambios de temperatura que son atípicos; claro, por ahora es favorable porque no había llovido en tres años”, expresó la investigadora Cepeda.


Añadió que los ciclos biológicos, las plantas, los animales y los seres humanos, el despertar con un clima cálido que al medio día llega a alcanzar hasta los 32 grados y por la noche bajar a 10, impacta en su desarrollo.


“Este descenso en la temperatura es una expresión del cambio climático que por ahora es favorable, pero no se tenían estas temperaturas ni mucho menos neblina en mayo”.




De acuerdo al Servicio Meteorológico para Coahuila, en las próximas 24 horas habrá lluvias y neblina.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter