Amenazan severas tormentas a Coahuila


Saltillo, Coah.- Entre las 20:00 y las 21:00 horas de este jueves, se esperan tormentas severas para las regiones Centro, Carbonífera, Cinco Manantiales y Norte, por lo que la Agencia Estatal de Protección Civil llamó a la población a estar alerta; atender las recomendaciones de las autoridades respectivas y, en caso de caída de granizo, resguardarse en el interior de sus hogares.

Asimismo, estar atenta a los medios de comunicación; a los servicios de emergencia o bien a las Unidades Municipales de Protección Civil ante la posibilidad de que las tormentas alcancen el rango de tornados.

Francisco Martínez Ávalos, titular del organismo señaló que tanto en los perímetros urbanos como rurales, se espera la presencia de fenómeno meteorológico, cuyos primeros efectos podrían sentirse en la región Centro-Desierto al filo de las cinco o seis de la tarde.

Se considera que se acentuará entre las ocho y las nueve de la noche en forma generalizada en todo el territorio desde el centro hasta la frontera con Estados Unidos, apuntó.

A media tarde se podrían presentar las primeras células de tormenta en los radares para que al filo de las nueve de la noche lleguen las precipitaciones acompañadas de vientos de moderados a fuertes, con ráfagas entre los 50 y los 60 kilómetros por hora por lapsos de 20 a 40 minutos.

Aunque en las zonas del estado donde se esperan tormentas para esta noche hay refugios temporales listos para atender a la población en caso de ser necesario, Protección Civil recomendó a la población mantenerse al interior de sus viviendas, principalmente si hay caída de granizo.

En caso de inundarse las viviendas, sus moradores deben dirigirse al sitio más seguro de sus casas; llevar consigo el directorio telefónico de los cuerpos de Emergencia (Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Municipal o Estatal), o bien llamar al 066, abundó Martínez Ávalos.

Estimó que no obstante las tormentas que se esperan para las primeras horas de la noche, en todo el Estado las temperaturas oscilarán entre los 33 y los 37 grados centígrados como máximas y de 20 a 22 como mínimas.

Además, se espera la generalización de lluvias en todo el territorio, aunque con mayor densidad en la zona del Centro-Desierto, Carbonífera, Cinco Manantiales y Norte.

FRENTE FRÍO No. 46 GENERARÁ LLUVIA EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO, CENTRO, SURESTE DEL PAÍS Y PENÍNSULA DE YUCATÁN, ASÍ COMO EVENTO DE “NORTE” EN EL GOLFO DE MÉXICO


nóstico de nubosidad y lluvias

Para el día de hoy el frente frío No. 46 se extiende desde el Norte del Golfo hasta la porción central de Veracruz, mantendrá el desarrollo de nublados con lluvias moderadas a fuertes en los estados del litoral del Golfo, Centro, Sureste del país y Península de Yucatán. La masa de aire frío que lo impulsa dará lugar a descenso de temperatura en el Norte, Noreste, Centro y Oriente de Territorio Nacional, además de evento de “Norte” con velocidades superiores a los 60 km/h con oleaje de 2 a 3 m de altura, durante el transcurso del día se extenderá hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.Todas las embarcaciones marítimas de ambos Golfos así como el transporte terrestre de La Ventosa, Oax, deben tomar precauciones.

Entrada de humedad del Pacífico hacia el Occidente y Centro de México, favorecerá aumento de nubosidad con lluvias ligeras a moderadas
Pronóstico de temperaturas mayores a 35°C
Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Pronóstico de vientos superiores a 40 km/h
Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Hidalgo, México, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Sección B. PRONÓSTICO DEL TIEMPO POR REGIONES
Región
Pronóstico del tiempo
Avisos especiales
Pacífico Norte
Despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas a muy calurosas durante el día y viento dominante del Oeste de 25 a 40 km/h.
---
Pacífico Centro
Despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia del 60%, temperaturas cálidas a calurosas y viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h.
---
Pacífico Sur
Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 80% con actividad eléctrica, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento del Norte de 25 a 40 km/h con rachas.
Viento fuerte
Golfo de México
Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 80%, temperaturas templadas a cálidas y viento del Norte de 35 a 50 km/h con rachas.
“Norte”
Península de Yucatán
Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 60%, temperaturas cálidas a calurosas y viento del Noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
Viento fuerte
Área de plataformas de la Sonda de Campeche
Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 60%, temperaturas calurosas y viento del Norte de 25 a 40 km/h con rachas.
“Norte”
Mesa del Norte
Despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia del 60% sobre el Oriente de la región, temperaturas muy frías por la mañana, así como templadas a cálidas durante el día y viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/h.
---
Mesa Central
Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 60% con actividad eléctrica, temperaturas cálidas a calurosas y viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Viento fuerte

Ciudad de México
Medio nublado a nublado probabilidad de lluvia del 60%, temperaturas templadas a cálidas y viento del Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Viento fuerte
Sección C. REPORTE DE LAS PRINCIPALES LLUVIAS Y TEMPERATURAS EXTREMAS
REGISTRADAS EN LAS ULTIMAS 24 HORAS
Lluvias máximas
en milímetros
Matlapa, SLP., 29.5; Soto La Marina, Tamps., 3.8; Felipe Carrillo Puerto, QR., 1.4 y Jalapa, Ver., 0.6.
Temperaturas máximas
en °C
Choix, Sin., 39.4; Río Verde, SLP., 39.0; Ejido Nuevo León, BC., 38.6; Altar y Hermosillo, Son., 38.5; Monterrey, NL., 37.6; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 37.1; Torreón, Coah., 36.9; Mérida, Yuc. y Colima, Col., 36.5; Soto La Marina, Tamps., 35.6; Campeche, Camp., 34.6 y UNAM, DF., 27.0.
Temperaturas mínimas
en °C
Toluca, Méx., 3.7; Temosáchic, Chih, 4.6; San Luis Potosí, SLP., 5.3; Tepehuanes, Dgo. 5.8; Nuevo Casas Grandes, Chih., 6.8; Saltillo, Coah., 7.2; Durango, Dgo. y Sombrerete, Zac., 9.0; UNAM, DF., 9.5 y Tacubaya, DF., 9.5.
Sección D. PRONÓSTICO DE LLUVIAS MÁXIMAS EN MILIMETROS ACUMULADOS EN 24 HORAS
O INTENSIDAD DE LA LLUVIA EN UNA HORA
CON VALIDEZ DE LAS 09 HORAS DEL DÍA 21 A LAS 09 HORAS DEL DÍA 22 DE ABRIL DE 2012
Acumulada en 24h
Acumulada en una hora
Equivalencia con el rango y el tipo de precipitación esperada
Estados
Más de 150 mm
Más de 60.0 mm
Tormentas de intensas a torrenciales
---
70 a 150 mm
Más de 60.0 mm
Tormentas de muy fuertes a intensas
---
50 a 70 mm
30.1 a 60.0 mm
Intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes
---
20 a 50 mm
15.1 a 30.0 mm
Intervalos de chubascos con tormentas fuertes
Chiapas, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
5 a 20 mm
2.1 a 15.0 mm
Lluvia moderada con chubascos aislados
Campeche, Distrito Federal, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán.
0.1 a 5 mm
Menos de 2.0 mm
Lluvias de escasas a ligeras
Jalisco y Querétaro.
Elaboró:
CNPT
Met. Eduardo Sánchez Flores
Teléfonos las 24 horas en la Ciudad de México: 2636-4758 al 61
Aviso BMG No. 224

Azota tromba la Región Carbonífera de Coahuila

Región Carbonífera.- Una tromba que duró alrededor de 20 minutos con lluvia muy intensa causó inundaciones y daños en los cinco municipios de la cuenca que fueron sorprendidos por esta tormenta. Anoche, la Fiscalía General del Estado a través de la Policía Estatal Operativa informó que varias unidades se desplegaron a Palaú, Múzquiz y la Villa de las Esperanzas, ya que se reportaron daños a algunas viviendas e inundaciones en ciertas áreas, así como arroyos crecidos por esta fuerte lluvia que cayó. El Departamento de Bomberos informó que podría haber más de 150 vehículos dañados por el granizo y otros perjuicios en viviendas de los Barrios El Alto y la Nogalera en la ciudad de Múzquiz. En Sabinas, la dirección de la Policía Municipal reportó inundaciones en las colonias Fundadores y Reinera, con apenas esta precipitación que duró pocos minutos. Las autoridades de Protección Civil, municipales y de la Fiscalía general del Estado desplegaron operativos en estas zonas ya que hubo caos y temor por esta lluvia tan intensa que se registró anoche poco después de las 23: 00 horas.

Predominará clima caluroso en la mayor parte del país



CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó ambiente caluroso en gran parte del país, en tanto que el frente frío número 42 se localizará sobre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se registrarán aumento de nublados y temperaturas bajas.
El organismo detalló que un aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y del Golfo de México favorecerá aumento de nublados con potencial de lluvia, actividad eléctrica y granizo en el Oriente y Sureste del país y en la Península de Yucatán.
La mesa del Norte mantendrá temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día, con viento del Oeste.
La Central, se espera despejado a medio nublado, temperaturas cálidas y viento del Oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
A su vez, en el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia del 60 por ciento y actividad eléctrica, no obstante se registrarán temperaturas calurosas.
En tanto que en el Golfo de México habrá cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia del 40 por ciento y actividad eléctrica con granizo en el Sur, sin embargo predominarán temperaturas calurosas.
En su aviso más reciente, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua reportó que la Península de Yucatán estará despejado a medio nublado y caluroso con probabilidad de lluvia del 40 por ciento.
En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el área de plataformas de la Sonda de Campeche cielo medio nublado, probabilidad de lluvia del 20 por ciento y temperaturas calurosas, viento del Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para la Mesa del Norte se espera medio nublado, probabilidad de lluvia del 20 por ciento, temperaturas frías por la mañana y noche, así como templadas a cálidas durante el día.
La Mesa Central presentará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas frescas a calurosas y viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros por hora.
Cabe mencionar que la Ciudad de México estará despejado a medio nublado con temperaturas frescas a cálidas y viento del Sur y Suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
El organismo detalló que durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en San Luis Potosí, con 40 grados centígrados y la mínima en Colotlán, Jalisco con 4.1 grados centígrados

La inestabilidad del tiempo será la protagonista esta Semana Santa


La Semana Santa estará marcada por el predominio de la inestabilidad en gran parte del país con chubascos débiles o moderados, ocasionalmente acompañados de tormentas, y en general más frecuentes e intensos en horas diurnas, mientras que las temperaturas mantendrán su caída hasta, al menos, el sábado, ha explicado este lunes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga.

Habrá clima cálido y lluvias en la mayor parte del país


México • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó ambiente caluroso en gran parte del país, así como lluvias acompañadas de tormentas dispersas sobre el centro, noreste, oriente y sureste de la república. El organismo detalló que una línea de convergencia que se extenderá sobre las mesas del Norte y la Central, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, generará nublados con lluvias moderadas acompañadas de actividad eléctrica y potencial de granizo. A su vez un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche y el Istmo de Tehuantepec, provocará nublados con lluvias moderadas a fuertes con actividad eléctrica en el sureste del territorio. En tanto que otro fenómeno similar, que se extenderá desde el noreste de México hasta el sur de la Península de Baja California, ocasionará vientos moderados a fuertes en la región, así como en el norte con posibles remolinos y tolvaneras. En su aviso más reciente, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua reportó que una circulación de alta presión favorecerá temperaturas calurosas sobre gran parte del país. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día con viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se prevé cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora. El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, moderada probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en Tamaulipas. Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas calurosas y viento de componente norte de 30 a 45 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas frías por la mañana y noche así como templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas, además de remolinos y tolvaneras. Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas a calurosas y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En su reporte de lluvias, el organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, además de precipitaciones moderadas con chubascos aislados en Coahuila, Puebla, Tamaulipas y Veracruz. Así como lluvias de escasas a ligeras en Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Cabe mencionar que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Soto La Marina, Tamaulipas con 38.5 grados centígrados y la mínima se sintió en Tepehuanes, Durango con 2.6 grados.

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter