Huracán ‘Dora’ alcanza categoría 4


El huracán ‘Dora’ alcanzó la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson durante su recorrido por el Pacífico con vientos sostenidos máximos de 217 kilómetros por hora (kph); hasta el cierre de esta edición, el fenómeno se ubica a 378 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se mueve con dirección oeste-noroeste, a 26 kph.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán porque es posible que se presenten condiciones de tormenta tropical en las próximas de 36 horas.
Ante ello recomendó tomar precauciones a las embarcaciones marítimas por efecto de lluvia, viento y oleaje. Sin embargo, espera que el huracán mantendrá su trayectoria hacia mar adentro.
Asimismo, el SMN espera que ‘Dora’ continúe fortaleciéndose, antes de comenzar a debilitarse el viernes.
Las afectaciones ya se comenzaron a reportar: Eutimio Rodríguez Magaña, subsecretario de Protección Civil de Chilpancingo, informó que esa entidad es la más afectada por las precipitaciones generadas por el huracán.
Se forma tormenta tropical
Mientras ‘Dora’ afecta el Pacífico, el Sinaproc informó de la formación de la tormenta tropical ‘Cindy’ en el Atlántico, la tercera de 2011; se localiza a tres mil 565 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo, y se desplaza hacia el noreste, a 39 kilómetros por hora.

Huracán Dora se fortalece y tormenta Bret mantiene su intensidad

El huracán Dora se fortalece en el Océano Pacífico, mientras la tormenta tropical Bret se mantiene en el Atlántico sin cambios en su intensidad, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Dora, que alcanzó la categoría de huracán la noche del martes, se ubicaba esta mañana a 380 kilómetros al suroeste de Acapulco, México, y se desplaza hacia el oeste-noroeste en forma paralela a la costa mexicana, indicó el centro.

Dora es un huracán de categoría uno en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, pero se espera que sus vientos se fortalezcan hasta llegar a la categoría tres en las próximas 48 horas, indicó la fuente.

Una vigilancia de huracán (esas condiciones son posibles en el área señalada de 24 a 26 horas) fue establecida para la costa mexicana desde Lázaro Cárdenas hasta Cabo corrientes.

Los pronósticos del CHN no prevén que el huracán toque tierra e indican que durante el miércoles y el jueves continuará avanzando en forma paralela al sur de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, sobre los que habrá lluvias de regular intensidad.

En tanto en el Océano Atlántico, el centro de la tormenta tropical Bret, se mueve lentamente en mar abierto hacia el noreste sin ser una amenaza para tierra fime y sin cambio en su intensidad. 

El centro de Bret se ubica a 515 kilómetros al sur de Cabo Hateras, Carolina del Norte (EUA) y a 985 kilómetros al oeste de Bermudas. Mantiene vientos de 85 kilómetros por hora.

Emiten medidas preventivas por tormenta tropical “Dora”

La Secretaría de Marina dio un comunicado en el que se alertaba a los pobladores de las costas del pacifico por la posible formación de huracán en las próximas horas.



La sexta región Naval de la Secretaría de Marina (SEMAR), con sede en el puerto de Manzanillo, puso en alerta preventiva a los sistemas de Protección Civil, estatales y municipales de Colima, ante la formación de la cuarta tormenta tropical "Dora", que se registra en el Pacífico Mexicano y que amenaza convertirse en huracán en los próximas horas.
Debido al riesgo que podría representar para la población que habita en la zona costera de Colima, ya allegada del fenómeno meteorológico la Sexta Región Naval emitió un comunicado de aviso de su Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico, por la formación de la tormenta que ahora se ubica muy cerca de las costas de Chiapas y Oaxaca, con dirección a las de Guerrero, Michoacán y Colima.
En su reporte más reciente la SEMAR informó que el meteoro, de índice de peligrosidad moderada, se encuentra a 445 kilómetros al sur-suroeste de Tapachula, Chiapas, y a 740 de Salina Cruz, Oaxaca, y en las próximas horas se convertiría en huracán. Ante la amenaza, se pidió a la población extremar precauciones.

Se forma tormenta tropical Bret en el Atlántico


La segunda tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico, llamada Bret, se formó hoy a unos 160 kilómetros al noroeste de la isla Gran Abaco (Bahamas), indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) .
La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de unos 65 kilómetros por hora, con ráfagas más altas, y se mueve hacia el sureste a cerca de cuatro kilómetros por hora, según detalló en su boletín de las 20.00 hora local (00.00 GMT) el CNH.
Está previsto que Bret tienda a fortalecerse levemente durante las próximas 48 horas y que produzca hasta 76 centímetros de lluvia sobre el noroeste de Las Bahamas, aunque por el momento no se cree que llegue a tomar fuerza de huracán.

Se aleja la tormenta tropical Calvin de México

Se prevé que hoy Calvin alcance la categoría de huracán 1, pero conforme se aleje de las costas de México perderá intensidad

En las próximas 24 horas se pronostican lluvias de fuertes a intensas y oleaje elevado desde el Sur de Sinaloa hasta las costas de Michoacán














Se prevé que en el transcurso de hoy, Calvin alcance la categoría de huracán 1 en la escala Saffir-Simpson, pero conforme se aleje de las costas de la República Mexicana perderá intensidad, por lo que se pronostica que para el sábado por la mañana se degrade a tormenta tropical.


En cuanto a precipitaciones, se pronostica, para las próximas 24 horas, lluvias de fuertes a intensas y oleaje elevado desde el Sur de Sinaloa hasta las costas de Michoacán, a consecuencia de las bandas nubosas de Calvin.


De igual forma, se anuncia que en el centro de México se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes, sobre todo en el Distrito Federal, Estado de México y Oriente de Michoacán, así como oleaje elevado para la zona costera de Jalisco, Nayarit y Colima; adicionalmente se pronostican lluvias fuertes para Guerrero, Oaxaca y Chiapas.


Las precipitaciones máximas, registradas hasta las 8:00 horas de hoy, son 151.0 milímetros (mm) en Tapijulapa, Tabasco; 119.6 mm en Miguel de la Madrid, Oaxaca; 101.3 mm en Cantamayen, Yucatán; 98.2 mm en Salto del Agua, Chiapas; 76.7 mm en Palmas, Estado de México; y 52.8 mm en la Nueva Santa María, Distrito Federal, por lo que es recomendable extremar precauciones por probables inundaciones y/o deslaves.

Condiciones Actuales de la Tormenta Tropical Calvin

LA TORMENTA TROPICAL “CALVIN”DEL OCÉANO PACÍFICO,
SE ENCUENTRA AL SUR DE LAS COSTAS DE COLIMA Y MICHOACÁN
ALERTA PREVENTIVA POR LLUVIAS DE JALISCO A GUERRERO

LAS BANDAS NUBOSAS DE FUERTE CONVECCIÓN DE “CALVIN” SE EXTIENDEN SOBRE LOS ESTADOS DE NAYARIT, JALISCO, COLIMA, MICHOACÁN, Y GUERRERO, ABARCANDO EL OCCIDENTE DE OAXACA, SUR DE DURANGO SUROESTE DE MÉXICO Y SUR DE PUEBLA. BANDAS NUBOSAS DE LIGERA A MODERADA CONVECCIÓN SE OBSERVAN SOBRE GUANAJUATO, MORELOS, TLAXCALA Y DISTRITO FEDERAL. EL SISTEMA PRESENTA CONDICIONES FAVORABLES PARA SEGUIR AUMENTANDO SU INTENSIDAD COMO TORMENTA TROPICAL.

La depresión tropical 3E se convierte en la Tormenta Tropical Calvin

El sistema se mueve paralelo a las costas de Colima y se espera que continue alejándose hacia el oeste hacia el mar, por el momento su trayectoria prevista NO indica un giro hacia el norte donde pudiera afectar a Baja California Sur

Añadir leyenda

Translate

Me Gusta!

Veces Visitados

Drƶ Productions. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Acerca de mi

Seguidores

Flag Counter